La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado 44 millones de euros a 818 explotaciones de la provincia para adquirir y modernizar su maquinaria. Así lo ha señalado el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, en la inauguración en Úbeda de la cuadragésimo tercera edición de la Feria de la Maquinaria Agrícola. El delegado ha matizado que, de estas ayudas, 4 millones han recaído en 72 agricultores de Úbeda, mientras que su comarca de La Loma, la que más incentivos ha percibido, ha sumado 9 millones de euros que se han destinado a 197 beneficiarios.

Al acto de inauguración también ha asistido la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, a la vez que también han participado la alcaldesa, Antonia Olivares; el delegado del Gobierno central, Manuel Fernández, y el diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Javier Perales. Esta muestra, en la que colabora la Junta de Andalucía, se desarrollará en esta localidad Patrimonio de la Humanidad hasta el próximo sábado. Estrella Martínez ha reseñado que “esta consolidada muestra”, “es un referente a nivel provincial”, y suma 150 expositores de marcas nacionales e internacionales.

Según ha continuado detallando Jesús Estrella, esta línea de incentivos, permite que los agricultores jiennenses puedan modernizar su maquinaria, y “responde a la apuesta del Ejecutivo de Juanma Moreno por la innovación en el sector, que pasa necesariamente por modernizar la explotación agraria”.

El delegado del Gobierno andaluz ha apuntado que esta feria sirve a su vez para “poner en valor el importante y gran trabajo que realizan los agricultores día a día en nuestra provincia”, además de visibilizar todas las novedades. En este sentido, ha enfatizado el trabajo de la Junta para “avanzar en la innovación para ser más competitivos, más eficientes y así garantizar un gran futuro para el campo jiennense”.

Estrella Martínez ha continuado aludiendo a la transformación digital, que ha definido como “una fuerte apuesta” del Gobierno andaluz. En este sentido, ha detallado: “Hemos destinado 2,8 millones de euros al impulso de la digitalización en el campo jiennense, para ayudarle en la transición digital y permitirle la incorporación de las nuevas tecnologías a su producción”.

A su vez, ha hecho hincapié en el compromiso de la Junta con las energías renovables. Y ha citado el respaldo a 35 comunidades de regantes de la provincia, para facilitar la incorporción de las energías renovables a la producción del campo jiennense.

Además, Jesús Estrella ha añadido el compromiso del Gobierno de Andalucía con la economía circular, “por valorizar los productos y subproductos que genera el campo jiennense”. También ha recalcado la apuesta “por seguir vertebrando el campo jiennense”, con ayudas que respaldan el 100% de la mejora de caminos rurales de la provincia. Concretamente, ha apuntado: “En estos últimos años hemos conseguido mejorar 171 caminos, llegando casi la totalidad de la provincia, concretamente a un total de 88 municipios.

A su vez, ha garantizado que “la Junta seguirá trabajando, de la mano de las cooperativas y almazaras, para incorporar la modernización a sus explotaciones”. De hecho, 134 cooperativas y almazaras han percibido en estos años casi 50 millones de euros de la Consejería de Agricultura.

En suma, según Estrella Martínez, “todas estas medidas tienen un claro objetivo, como es favorecer y crear el ecosistema que permita la incorporación al campo de Jaén de los jóvenes”. De hecho, la Junta de Andalucía ha posibilitado, con una inversión cercana a los 40 millones de euros, que ya lo hayan hecho 624 jóvenes jiennenses.